RIOJA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD 0
En 2012 el Gobierno Vasco y el Gobierno de La Rioja acordaban impulsar Rioja Alavesa y La Rioja a la candidatura de Patrimonio de la Humanidad. Desde entonces en Juntas Generales de Álava hace unos meses, y hoy en el Parlamento Vasco, se ha alcanzado un apoyo mayoritario en este proyecto.
Los Socialistas hemos dicho sí a la candidatura y hemos dicho sí a más cosas, algunas están en la enmienda transaccional que hemos acordado, otras seguirán en el debate hasta que queden suficientemente clarificadas.
Los Socialistas hemos influido para que este proceso se haga contando con las Instituciones de Rioja Alavesa y con los Agentes Económicos y Sociales. También para que los asuntos sectoriales a tratar en el impulso de la candidatura contemplasen el desarrollo económico y las infraestructuras, entre otros.
Los Socialistas hemos señalado en el debate parlamentario que Rioja Alavesa tiene problemas y necesidades en sus carreteras, en el suministro de agua de boca, en la depuración del agua, en el acondicionamiento de ríos y arroyos, en la reparación y mantenimiento de caminos agrarios, en la implantación de energías renovables, en el suministro del gas, en la mejora de la red eléctrica, en la cobertura de la telefonía móvil, en los servicios sanitarios, en la recuperación de espacios degradados, en un precio digno para la uva, en el apoyo comercial a los pequeños productores, en la recogida y reciclaje de residuos, en la implementación de la oferta comercial. Una tierra, un paisaje, una historia que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad, debe ser un lugar donde se atienda a la ciudadanía que allí tiene su vida, y también debe crear las mejores condiciones, servicios públicos y atenciones, para quienes nos visiten.
Los Socialistas también hemos hecho público en este debate el registro de una pregunta al Gobierno para que por escrito documente la relación nominal de pueblos incluidos en la candidatura de Rioja y Rioja Alavesa.
subscribete vía RSS
No hay comentarios para este post.